Artistas poblanos piden acceso equitativo al Teatro Principal y mayor apoyo a la escena local

Alma Méndez

Actores, actrices y promotores independientes de Puebla solicitaron a la autoridad cultural de la entidad que genere oportunidades para el uso del Teatro Principal. Este recinto, desde hace 12 años, se encuentra bajo la administración de un Organismo Público Descentralizado (OPD), lo que ha limitado el acceso de la comunidad artística local.

Durante la conmemoración del Día Mundial del Teatro, los histriones realizaron la lectura de un texto de Theodoros Terzopoulos, director de origen griego, en el que se cuestiona el papel del teatro en la actualidad y su capacidad para responder a los desafíos sociales.

En entrevista, José Carlos Alonso, fundador del Teatro Taller de Investigación y Experimentación Mexicano (TETIEM), explicó que los artistas no están solicitando recursos económicos, sino condiciones adecuadas para desarrollar su trabajo.

Destacó la necesidad de un acercamiento real entre las autoridades y la comunidad teatral, con el fin de conocer sus necesidades y generar estrategias que fomenten la actividad escénica.

Enfatizó que uno de los principales problemas que enfrenta el gremio es la falta de público, por lo que se considera fundamental que las autoridades implementen estrategias para formar audiencias desde la infancia. Además, se enfatizó que no basta con un simple acercamiento, sino que se requieren acciones concretas para fortalecer la escena teatral local.

Respecto al acceso al Teatro Principal, los actores explicaron que actualmente deben gestionar su uso a través del OPD, lo que implica costos elevados, que van desde los 35 mil y 50 mil pesos, además de la firma de contratos que dificultan su disponibilidad.

Por lo que, subrayó la importancia de que este espacio regrese a la comunidad artística poblana, bajo condiciones más accesibles y democráticas.
Asimismo, expresaron su preocupación sobre la falta de transparencia en la conformación del Pabellón Artístico anunciado por la autoridad.

Indicaron que no han sido convocados para participar y temen que continúen beneficiándose los mismos grupos de siempre, en detrimento de la diversidad y la profesionalización del sector.

Los artistas reafirmaron su compromiso con el teatro como una herramienta de reflexión social, destacando que el arte tiene la responsabilidad de abordar la realidad y generar crítica. En este sentido, instaron a las autoridades a reconocer la importancia del teatro en la vida cultural de la ciudad y a garantizar espacios dignos para su desarrollo.

“Es importante que haya estrategias, no solo acercarse, eso no es lo único que debe aportar a la comunidad artística poblana, pues hay que buscar variantes. Lo menos importante es que ellos se acerquen, sino las cosas efectivas que pueden realizar para la comunidad artística ya sea el gobierno a nivel Estatal o Municipal (…) en el Teatro Principal no es tanto que nos reciban, sino que nos digan cuáles son las propuestas para que el teatro regrese para los actores poblanos, donde se les den las facilidades teniendo en cuenta que la comunidad artística poblana es muy frágil y saber cuáles son las propuestas que ellos nos dan. Tenemos la responsabilidad como artistas a responder en lo que a lo que sucede actualmente y no solamente el arte por el arte, sino lo que se están haciendo en todas las diferentes disciplinas artísticas, pues es una responsabilidad muy fuerte del artista no solo mostrar lo que se debe, sino mostrar una crítica de lo que sucede en estos momentos y creo que, se está diciendo este día en el Día Mundial del Teatro, pues, tienen una responsabilidad no solo ante el teatro, sino ante la sociedad”, concluyeron.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial