Alma Méndez
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, confirmó que mientras Ciudad Universitaria permanezca tomada, no se podrá emitir la convocatoria de admisión 2025.
En un acercamiento con medios de comunicación, la rectora expresó su preocupación por las afectaciones que esto genera en los tiempos de inscripción, el inicio del próximo ciclo escolar y la planificación académica, lo que impacta directamente a los más de 70 mil aspirantes, de los cuales aproximadamente 40 mil formarán parte de la comunidad BUAP.
Señaló que la negativa de acceso a la Dirección de Administración Escolar (DAE) impide la publicación de la convocatoria, por lo que hizo un llamado a los estudiantes para levantar el paro y permitir la continuidad del proceso de admisión. Reafirmó su compromiso con el cumplimiento de los acuerdos planteados.
La rectora calificó la situación como «angustiante», ya que el derecho a la educación de miles de jóvenes podría verse afectado si no se resuelve el conflicto. Destacó que el proceso de admisión depende del acceso a las instalaciones universitarias, actualmente bloqueadas por los manifestantes.
En cuanto a la problemática de acoso denunciada por la comunidad estudiantil, Cedillo Ramírez anunció la implementación de diversas medidas, entre ellas:
Habilitación del correo electrónico larectorateescucha_acoso@buap.mx, que atenderá personalmente.
Atención de las denuncias por parte de la Defensoría de los Derechos Universitarios Puebla.
Asimismo, informó que se destinarán 160 millones de pesos para atender las peticiones de los estudiantes. Explicó que el año pasado, gracias a un plan de austeridad, la universidad logró ahorrar 380 millones de pesos, los cuales fueron invertidos en diversas áreas académicas e institucionales.
Para mejorar la infraestructura universitaria, se contemplan acciones como:
Reparación y mantenimiento de baños, iluminación y drenajes.
Implementación de un plan de mantenimiento por unidad académica.
Mejoras en pisos y adecuaciones de espacios.
Adquisición de insumos de laboratorio y renovación de equipos de cómputo.
Optimización del servicio de Internet.
Finalmente, la rectora reiteró su disposición al diálogo y al cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad universitaria, con el objetivo de garantizar el bienestar de los estudiantes y la continuidad de las actividades académicas.