Más mexicanos nominados al Oscar 2023

Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón son las caras visibles de un numeroso contingente mexicano que el próximo 12 de marzo tendrá presencia en la ceremonia de entrega de los premios Oscar 2023.

Ambos cineastas fueron los nombres que saltaron, luego de que «Pinocho», nominada para Película de animación, y «Le pupille», en la categoría de Cortometraje de ficción, fueran mencionadas en el anuncio, pero hay otros connacionales que, si bien no optarán directamente por el galardón, participaron detrás de cámaras en otras producciones también nominadas.

«Pinocho», de entrada, no sólo cuenta con la dirección y escritura de Del Toro, sino con el trabajo de cerca de 40 mexicanos quienes, desde el naciente Taller del Chucho, en Guadalajara, animaron cinco minutos del largometraje en una escena conocida como La noche de los conejos negros, así como lo que se ve en los créditos finales.

Las novedades del Oscar para este 2023

Las novedades del Oscar para este 2023

“Esta película fue el esfuerzo de mucha gente y ahí estuvimos con nuestro granito de arena, claro que estamos orgullosos y felices con la nominación”, indica León Fernández, quien tuvo a su cargo la creación de los conejos puppets vistos en pantalla.

Cuarón, en tanto, está en su calidad de productor por «Le pupille», quien accedió a la categoría de Cortometraje de ficción.

La historia trata sobre un grupo de chicas rebeldes en una escuela religiosa, dentro de un contexto de guerra.

“Alfonso tuvo la visión, sensibilidad y tino de producirle a Alice Rohrwacher, una de las directoras italianas más importantes del momento”, considera.

Iñárritu no está directamente nominado por «Bardo», pero fue siempre quien vio en el director de fotografía iraní Darius Khondji, quien buscará el galardón, a la mejor mancuerna para llevar el guión a buen puerto.

“Fue un rodaje complejo porque inició en marzo de 2020 cuando llegaba la pandemia con todo lo que supuso. Ahora sólo nos ha dado satisfacciones hermosas”, indica Chavezmontes, quien aún no sabe si podrá asistir a la ceremonia, por trabajo.

En la categoría de Animación, donde está «Pinocho», también se encuentra nominada Monstruo del mar, en cuyo equipo trabajó el mexicano Cruz Contreras en la ropa de los personajes.

“Hubo un momento donde estaba frente a la computadora, sentado y me decía que no iba a poder (risas). Ahora, con esta nominación, todo ha valido la pena”, expresa el artista.

En la categoría de Efectos visuales están consideradas «The Batman» y «Pantera Negra: Wakanda forever», en cuya hechura trabajó la mexicana Mariana Gorbea. En la cinta del Hombre Murciélago laboró durante tres meses en las escenas finales de la inundación de Ciudad Gótica, tomando como referencia física al Madison Square Garden, NY.

-6 PREMIOS OSCAR contabilizan Del Toro y Cuarón, de 17 nominaciones.
-14 MEXICANOS han sido nominados a este galardón desde 2013.

 

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial