Agentes del MP de la Fiscalía denuncian acoso laboral y exigen mejoras en sus condiciones de trabajo

“Nos piden 100 o 200 carpetas de investigación a la semana si no, no nos dan descanso”, señalan

Andrea Villegas

Un tremendo acoso laboral es lo que han estado viviendo los agentes del Ministerio Público del Área de Delitos de Alta Incidencia (FEIDAI), donde el titular es el fiscal Osvaldo Ramírez Zavala, pues se les ha condicionado su periodo vacacional con la productividad de su labor la cual, es exagerada, pues en una semana tienen que realizar aproximadamente, cien carpetas y de no cumplir la cuota son sancionados, además de que no tienen los insumos suficientes, ni el personal para atender como se debe a la gente que acude a interponer una denuncia.

“Sabemos que tenemos que trabajar, pero lo único que pedimos es que se nos dé un trato digno, que se nos respeten nuestros derechos humanos, como trabajadores, porque también somos personas, tenemos familia”, dijo en entrevista con Quinto Medio uno de los empleados de la FGE.

Como una medida desesperada y con tal de ser escuchados, trabajadores del área de FEIDAI y agentes de Ministerio Público revelaron a Quinto Medio el acoso laboral que han estado viviendo por años en su trabajo, por lo que de manera anónima ante el temor de represalias decidieron exhibir lo que en realidad está pasando en la Fiscalía para tener mejores tratos humanos, pues en algunos de los casos los han obligado a renunciar si no acatan la cuota laboral o peor aún si alzan la voz les arman los famosos chalecos para correrlos sin ningún peso e incluso mandarlos a prisión.

En entrevista con Quinto Medio, uno de los empleados que decidió permanecer bajo el anonimato señaló que tanto él como varios de sus compañeros les ha sido asignado por semana cierto número de carpetas de investigación que tienen que cumplir, de no hacerlo la cuota va incrementando y lo peor aún es que es bajo la condición de sus periodos vacacionales los cuales cualquier empleado y más de alguna dependencia de gobierno tiene derecho a recibir.

La cuota es de 100 carpetas de investigación en el área de Delitos de Alta incidencia, una cuota extraordinaria la cual, tiene que contener carpetas de investigación con rezago, sin embargo, muchos de estos casos los cuales datan de años ya ni siquiera están en el archivo físicamente lo que imposibilita su labor, pero esto va combinado con el plazo que les dan, solo una semana.

“El rezago sí existe pero eso es de años, no es culpa ni omisión de los agentes de ministerios públicos actuales, pues, prácticamente son montañas de carpetas, (…) dicen que todo va bien y mejorando, pero lo único que les importa son números, lo que luego no saben es que hay carpetas que ya ni existen, son de años, no sabemos ya de dónde sacarlas, es complicado, hay mucha presión, compañeros que llevaban años tuvieron que renunciar, incluso, hay personas que han sufrido infartos, parálisis facial”. Indicaron a Quinto Medio.
Además se reveló la violación a sus derechos humanos, al exhibirse el acoso laboral que sufren en donde diariamente tienen que tomarse fotografías, mandar ubicación en tiempo real.

“Diariamente hay un chat, todas las áreas lo tienen donde están los ministerios públicos nos exigen que subamos ubicación en tiempo real, fotografía en donde se vea la computadora, la hora, el día, la hora de la entrada y salida”, dijo.

Señaló que las cargas de trabajo son exageradas, el trabajador que narró esto para este medio de comunicación señaló que no es que no quieran desempeñar sus labores los cuales al fin y al cabo para eso están sin embargo, un agente de MP tiene que hacer todo el trámite de una carpeta de investigación, desde tomar la denuncia, ir a la audiencia inicial, determinar, archivar entre otras labores.

Además de la sobrecarga de trabajo, la FGE no les proporciona de insumos suficientes, se indicó que para una sola puesta a disposición se puede terminar medio paquete de hojas en una sola denuncia, por lo que en la mayoría de las ocasiones ellos tienen que sacar de su bolsillo para cumplir con su labor, y no solo va desde un paquete de hojas, sino hasta equipo de cómputo, pues el que les dan es insuficiente, lo que entorpece su trabajo y el darle celeridad a los casos.

Se reveló que el edificio central de la FGE es el que está mejor, pero otras áreas si tienen que comprar sus impresoras, ejemplo de ello la Coordinación de Robo de Vehículo, pues se indicó que existen filas impresionantes, sin embargo por la falta de personal y como el material para laborar es escaso, la gente que acude a denunciar tiene que esperar dos a tres días, pese a que llegan lesionadas.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial